Centenario Ramón Gaya (2010)
En 2010 se conmemoró el centenario del nacimiento de Ramón Gaya (1910-2005), uno de los artistas más destacados del siglo XX en España. Este homenaje estuvo marcado por una extensa programación cultural que celebró su vida, obra y legado tanto en el ámbito nacional como internacional. Organizado por el Museo Ramón Gaya, el Ayuntamiento de Murcia y la Fundación Cajamurcia, el centenario incluyó 18 exposiciones, jornadas académicas, conciertos y publicaciones.
A lo largo del año, la obra pictórica y literaria de Gaya fue recordada y difundida en ciudades emblemáticas como Murcia, Valencia, Roma, Madrid y Burgos, entre otras. Las actividades se centraron en poner en valor su singular mirada artística, su estrecho vínculo con los grandes maestros de la pintura y su capacidad de trascender las modas para permanecer fiel a una visión íntima y poética del arte.
El centenario permitió no solo apreciar su obra, sino también profundizar en su pensamiento estético a través de jornadas internacionales, presentaciones editoriales y encuentros culturales que atrajeron a miles de asistentes, consolidando su figura como referente del arte contemporáneo.
Exposiciones
-
RAMÓN GAYA, De cerca, exposición en el Museo Ramón Gaya, Murcia.
- 12 de enero – 11 de abril.
-
RAMÓN GAYA, El silencio del arte, exposición itinerante:
- Iglesia de la Compañía, Caravaca de la Cruz: 18 de enero – 14 de marzo.
- Catedral de Burgos: 25 de marzo – 8 de mayo.
- Museo Salzillo, Murcia: 13 de mayo – 15 de septiembre.
- Aula de Cultura de Cajamurcia, Valencia: 26 de octubre – 5 de enero de 2011.
-
RAMÓN GAYA, Vida y Creación, exposición itinerante:
- Museo de la Ciudad, Murcia: 21 de enero – 23 de abril.
- Aula de Cultura de Cajamurcia, Madrid: 27 de abril – 28 de mayo.
- Sala de Exposiciones del Instituto Cervantes, Piazza Navona, Roma: 17 de septiembre – 9 de octubre.
- Centro Cultural de Cajamurcia, Lorca: 28 de octubre – 28 de diciembre.
-
RAMÓN GAYA, Retratos, exposición en la Sala de Exposiciones Temporales, Museo Ramón Gaya, Murcia.
- 13 de abril – 25 de junio.
-
RAMÓN GAYA, Al Volver, exposición en el Centro de Arte Palacio Almudí, Murcia.
- 16 de abril – 11 de julio.
-
RAMÓN GAYA, Otros paisajes, exposición itinerante:
- Sala de Exposiciones Temporales, Museo Ramón Gaya, Murcia: 2 de julio – 10 de octubre.
- Aula de Cultura de Cajamurcia, Cartagena: 19 de octubre – 26 de noviembre.
-
RAMÓN GAYA, El primer Ramón Gaya 1910-1931, exposición en la Sala Temporal del Museo Ramón Gaya, Murcia.
- 14 de octubre – 9 de enero de 2011.
-
RAMÓN GAYA, Deja en mis ojos su mirada, exposición en el Centro Cultural Las Claras, Cajamurcia, Murcia.
- 21 de noviembre – 9 de enero de 2011.
-
Homenaje a la Pintura, exposición en el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), Valencia.
- 10 de junio – 6 de septiembre.
-
Ramón Gaya 1910-2010 (México, Venecia, Murcia), exposición en el Real Casino de Murcia, organizada por la Universidad de Murcia.
- 19 de noviembre – 18 de diciembre.
Jornadas
-
Jornadas sobre Ramón Gaya: Pintar la orilla de un abismo con tu mano, en el Aula Cultural de Cajamurcia, Murcia.
- 19 al 22 de abril de 2010.
-
Encuentro Internacional sobre Ramón Gaya, en el Paraninfo de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid.
- 23 y 24 de noviembre de 2010.
Fotoencuentros
- Treinta años y un día, fotografías de Juan Ballester, en el Archivo General de la Región de Murcia.
- 12 de enero – 26 de febrero de 2010.
Publicaciones
-
«Obra completa de Ramón Gaya», publicada por Editorial Pre-Textos.
- Mayo de 2010.
-
«Ramón Gaya: La vida entrecortada», de José Luis Valcárcel Pérez, editada por Ediciones Tres Fronteras.
- Junio de 2010.
-
«El arte como destino: Pintura y escritura en Ramón Gaya», de Miriam Moreno, editada por La Veleta, Granada.
- Noviembre de 2010.
-
«El niño que llegó a ser un gran pintor: Ramón Gaya», de María Teresa Carretero García, editada por la Consejería de Educación, Fomento y Empleo.
- Octubre de 2010.