Libros y cuadernos del Museo

La sección de Libros y Cuadernos del Museo del Museo Ramón Gaya ofrece una colección de publicaciones que exploran la vida y obra del pintor murciano, incluyendo los Cuadernos del Museo, una serie de escritos que abarcan desde retratos y poemas dedicados a Gaya hasta ensayos sobre sus ideas estéticas.

Cuadernos del Museo

  • «Ramón Gaya. Dos retratos de Juan Guerrero» (Noviembre de 1991)
    Reflexión sobre la relación entre el pintor Ramón Gaya y el editor y poeta Juan Guerrero, destacando su amistad y los retratos realizados por el artista.

  • «Algunos poemas para el pintor Ramón Gaya» (Febrero de 1992)
    Recopilación de poemas dedicados a Ramón Gaya, mostrando el impacto de su obra pictórica en la sensibilidad de diversos poetas.

  • «Otros poemas para el pintor Ramón Gaya» (Noviembre de 1993)
    Nueva selección de poemas que profundizan en la conexión entre la poesía y la pintura de Ramón Gaya, explorando su trascendencia artística.

  • «Ramón Gaya. Carta a un músico amigo sobre Victoria de los Ángeles» (Marzo de 1994)
    Carta personal en la que Ramón Gaya reflexiona sobre la música y la figura de la soprano Victoria de los Ángeles, destacando su espiritualidad artística.

  • «Joaquín. Lola la loca» (Abril de 1994)
    Relato que entrelaza recuerdos y anécdotas sobre «Lola la loca», personaje singular que inspiró al autor Joaquín y que refleja aspectos de la cultura popular.

  • «Luis Garay. Sobre el toreo» (Septiembre de 1994)
    Ensayo de Luis Garay que aborda la tauromaquia como arte y su conexión con otras disciplinas, destacando su dimensión estética y filosófica.

  • «Francisco J. Flores Arroyuelo. Ramón Gaya en la encrucijada de las ideas estéticas» (Marzo de 1995)
    Análisis sobre el papel de Ramón Gaya en el debate de las corrientes estéticas de su tiempo, subrayando su postura única y comprometida con el arte.

  • «De Rosa Chacel a Ramón Gaya» (Julio de 1995)
    Correspondencia y textos que muestran el vínculo intelectual y artístico entre la escritora Rosa Chacel y el pintor Ramón Gaya.

  • «Nigel Dennis. Divulgaciones a media voz en torno a Ramón Gaya y José Bergamín» (Noviembre de 1995)
    Reflexión literaria y estética que traza paralelismos entre la obra de Ramón Gaya y el pensamiento del escritor José Bergamín.