Colección permanente

El Museo Ramón Gaya alberga una colección permanente que recorre la vida y obra del pintor murciano a través de un recorrido cronológico. En la primera planta, se exhiben sus primeras creaciones, su etapa de formación y su evolución hasta el exilio en México, reflejando sus influencias y búsquedas artísticas. En esta misma planta se encuentra la sala de las Misiones Pedagógicas, donde se pueden ver dos de las copias realizadas por Ramón Gaya para el Museo Circulante: La maja vestida y Los fusilamientos del 3 de mayo, de Francisco de Goya, piezas que muestran su compromiso con la difusión del arte.

En la segunda planta, el recorrido continúa con su regreso a Europa y su consolidación como artista. Aquí también se encuentra su casa-estudio, un espacio que recrea su entorno personal y creativo, así como la sala Amigos de Ramón Gaya, donde se exponen obras de pintores cercanos a él. Entre estos artistas, destacan Pedro Flores y Luis Garay, fundamentales en su formación y con quienes compartió su primera etapa en Murcia y París. También se encuentran obras de Juan Bonafé, con quien mantuvo una estrecha amistad, y de José Bergamín, quien valoró profundamente su pintura y pensamiento.

Estos artistas, junto con otros creadores que compartieron su visión del arte, forman parte de este espacio que refleja la riqueza de sus vínculos y la trascendencia de su legado. Esta colección ofrece una mirada íntima y profunda a la trayectoria de Ramón Gaya, permitiendo comprender su visión del arte y su conexión con los grandes maestros de la pintura.

A continuación se muestran algunas obras expuestas. Pulsa en la imagen para ampliar y verla completa.